Puede que tengas una página web que en su día creaste por afición o para aprender, has ido generando contenidos en ella, tienes cierto tráfico y ha llegado ese momento por el que otros muchos han pasado, y es responderse a la pregunta del millón: cómo puedo ganar dinero con mi web.
¿Es posible ganar dinero con mi web?
La respuesta a si es posible ganar dinero con tu web es definitivamente SI. Pero la respuesta a la pregunta “¿cuánto dinero puedo ganar con mi web?” es mucho más complicada de resolver.
Antes de contarte algunas de las opciones que tienes para ganar dinero con tu sitio web, lo que si debes saber es que:
- la cantidad de dinero que puedes llegar a ganar es muy variable; depende del tráfico que tengas, de la temática de tu web, y las vías para hacer dinero con ella.
- el flujo de ingresos que puedes llegar a generar no es ni mucho menos estable. Del mismo modo que las empresas nacen, crecen, se agotan y mueren, el ciclo de vida de un sitio web puede pasar por estos estados, con la diferencia de que la vida de un sitio web puede ser mucho más efímera y pasar del todo a la nada en cuestión de muy poco tiempo.
- tendrás que dedicar mucho tiempo y esfuerzo a tu proyecto. No existen fórmulas mágicas para ganar dinero en Internet. Todas pasan por el esfuerzo y la dedicación, y pese a ello tampoco tienes garantías de éxito.
Por todo ello, puede que, pese a tu esfuerzo, el proyecto en el que te embarques no sea rentable, y aunque tantees las distintas formas de obtener ingresos en tu web y consigas generar un cierto flujo de ingresos, no justifique en absoluto el tiempo que necesitas dedicar de continuo a tu proyecto para mantenerlo a flote.
Además, puede surgir un problema asociado a esa generación de ingresos y es la forma de declararlos. Cualquier actividad que genere un ingreso económico es susceptible de ser declarada. En España, si desarrollas una actividad de este tipo, la legislación establece que debes declarar esos ingresos y que debes estar dado de alta en la Seguridad Social para desarrollar tu actividad, lo que te obligaría, en el caso de estar trabajando por cuenta ajena en una empresa, darte de alta también como autónomo en la Seguridad Social y declarar tu actividad, lo que supone más gastos y papeleos.
Cómo generar ingresos en tu web
Existen distintos sistemas que te permitirán obtener ciertos ingresos en tu web. Me centraré en los más extendidos:
- la inclusión de publicidad
- el uso de programas de afiliación
- la venta de registros de suscripción
- la venta de enlaces
Ganar dinero con publicidad
Existen distintas plataformas que sirven publicidad gráfica o textual, en modalidad CPM (coste por mil impresiones) o CPC (pago por clic). La más conocida es Google AdSense, aunque existen otras plataformas que operan en muchos países.
Su funcionamiento es el siguiente:
- Te creas una cuenta de usuario.
- Das de alta tu sitio web.
- Reservas ciertos espacios en tu página web para insertar publicidad en ellos.
- La plataforma te paga periódicamente en función de las impresiones o clics generados.
Ganar dinero mediante programas de afiliación
Del mismo modo que las centrales publicitarias, los programas de afiliación concentran la oferta y demanda publicitaria en sus sitios con un modelo de funcionamiento algo diferente.
En las centrales de afiliación aparecen periódicamente campañas de anunciantes que establecen sus condiciones de funcionamiento y conversión, pudiendo establecer formatos publicitarios y condiciones de conversión normalmente más elaboradas que el clic, como puede ser el registro o la venta.
Como propietario del sitio web, puedes registrarte en una plataforma de afiliación y solicitar la participación en aquellos programas de afiliados que consideres interesantes. Los anunciantes revisarán tu web para ver si se adapta a sus requisitos y, en caso de ser aceptado, podrás comenzar a trabajar con ellos.
Las plataformas de afiliación más extendidas en España son:
La venta de enlaces, una práctica poco recomendable
Una práctica SEO muy extendida es la obtención de enlaces que apunten a tu sitio web, también conocida como link building. A partir de este modelo se generó un mercado de compra y venta de enlaces. Por lo tanto si tu web necesita más tráfico podrías comprar algún enlace en otra web que lleve a tu sitio, o por el contrario, si tu sitio web ya tiene un buen volumen de visitas, podrías poner a la venta algún espacio de tu web para que coloques enlaces hacia otras páginas. A pesar de que a los buscadores no les guste la compra y venta de enlaces, existen algunos sitios en internet donde podrás comprar y vender enlaces. Uno de ellos es:
Y, por qué no, vendiendo tu web
Una de las maneras de ganar dinero con tu sitio web es vendiéndolo. ¿No te lo habías planteado? Una posibilidad es vender tu web.
Independientemente de que no sea rentable o pueda serlo más, también hay gente que decide vender su web a pesar de estar generando ingresos. Y es que la venta del web puede ser una manera de conseguir ingresos de forma rápida y sencilla.
Para ello debes saber primero cómo valorar tu web, dónde venderla una vez tengas claro cuanto puedes esperar obtener por ella, y cómo cerrar la operación de forma segura para no llevarte ninguna sorpresa.